Recomendaciones sanitarias Senegal

www.senegalbaobab.com

Preparar vuestro viaje a Senegal

Antes de empezar con las recomendaciones sanitarias y demás, os aclaráramos que Senegal no es peor, ni mejor, que cualquier país que se salga de la órbita de los llamados “Países desarrollados”. Cuando vamos por primera vez a África, pensamos que nos podemos coger mil y una infecciones, eso está muy lejos de la realidad, si se tiene alguna que otra precaución.

Preparar con antelación vuestro viaje, contactar con el Centro Internacional de Vacunación de vuestra localidad y allí os informaran de las vacunas obligatorias, recomendadas y lo que debéis evitar en vuestro viaje.

Os adelantamos que respecto a las Vacunas,  la de Fiebre Amarilla es obligatoria para la entrada en el país si procedéis de zonas donde es endémica, en caso contrario no es obligatoria, pero sí muy recomendable. Normalmente se os recomienda la del tétano, Hepatitis A, Hepatitis B, profilaxis de la malaria. En cuantos a los hábitos alimenticios, sólo beber agua embotellada y evitar ensaladas o comidas no cocinadas.

Anti-mosquitos extra fuerte, imprescindible, porque en determinadas zonas de Senegal no es fácil encontrar y en la época de lluvias es necesario, al igual que en Cádiz cuando viene el viento del Levante.

Acompañaros de vuestra medicación habitual y un pequeño botiquín, aquí hay farmacias y se puede encontrar casi todo tipo de medicación, pero es recomendable que os llevéis vuestros medicamentos habituales y alguno más.

Y como siempre que se viaja fuera de Europa, un seguro médico no viene mal.

Consejos para viajar a Senegal

    • Recordar llevar siempre agua embotellada, puede que estéis de viaje y aquí no se puede beber agua del grifo.
    • Llevar vuestra medicación habitual y un pequeño botiquín, por si acaso, es importante cuidar bien las pequeñas heridas que os podáis hacer.
    • Para las mujeres llevar compresas y tampones por si acaso os toca, a veces no es fácil encontrarlo.
    • Evitar el amanecer y el anochecer a pecho descubierto, es cuando los mosquitos de la malaria y dengue atacan.
    • Acompañaros de un buen protector solar, aquí el sol quema de verdad, y una cremita para el después, aunque aquí tenéis el Karité a buen precio.
    • Mosquitera y Linterna, por si acaso no hay disponible al lugar que vayáis u os quedáis sin luz en algún lugar.
    • Ropa cómoda, se lleva mejor el calor y la humedad si el pantalón o el vestido no te aprieta.
    • Botiquín imprescindible: Gasas, tiritas, alcohol, betadine, paracetamol, antibiótico, antibiótico para infecciones intestinales, antidiarreico, medicación habitual, alguna cremita para después de la picadura de insectos.
    • Si os acompaña un guía, por favor hacer caso de las indicaciones que os den, ellos quieren que vuestro viaje sea maravilloso.

Y para finalizar, nuestra recomendación más importante

¡DISFRUTAR DEL VIAJE!

Es una experiencia única, vivirla con vuestros sentidos, con vuestra alma, dejar atrás el stress, las preocupaciones, las decisiones, sólo disfrutar de un lugar mágico.