
Ruta Senegal de 12 días que se iniciará visitando ciudades como Dakar y Saint Louis e isla Gorèe, donde se refleja la historia esclavista y colonial europea en África. Enclaves naturales como El desierto de Lompoul, La lengua de la Barbarie, Sine Saloum, Cascada de Dindifelo, Lago Rosa, Parque Ornitológico Djoudj
Desde el sahel a la única zona montaña de Senegal, desde las ciudades del norte a los poblados del País Bassari al sureste. Desde ciudades donde la influencia europea es palpable, hasta aldeas donde se vive según tradiciones ancestrales.
Nos trasladaremos desde la planicie del norte de Senegal hasta el verdor del remoto País Bassari.
¡DEJARÁS DE PENSAR EN LO QUE TE PREOCUPABA!
ITINERARIO RUTA COLONIAL Y ETNIAS
(12 días)
Día 1: DAKAR.
Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne, asistencia por nuestro personal en el aeropuerto y traslado a un alojamiento de la capital.
Día 2: ISLA DE GOREÉ / SAINT LOUIS
Desayuno y salida hacia el embarcadero de Dakar para tomar un ferry hacia la Isla de Goreé , patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1978. Esta isla fue uno de los principales centros de la venta de esclavos desde el siglo XVII. Recorreremos sus calles y visitaremos la Casa-Museo de los esclavos. Por la tarde salida en dirección a Saint Louis, antigua capital de Senegal y símbolo del pasado colonial. Tras cruzar el puente Faidherbe, llegada al hotel, una antigua casa colonial reformada.Cena y alojamiento Hotel

Día 3: SAINT LOUIS / LENGUA DE LA BARBARIE O PARQUE ORNITOLÓGICO DE DJOUDJ
Desayuno. Visita en barca a motor al Parque Ornitológico de Djoudj o de la Reserva natural de la Lengua de la Barbarie (depende de la época). Con el motor en ralentí disfrutaremos del espectáculo que ofrecen flamencos, pelícanos y cormoranes. ¡Un espectáculo de la naturaleza. Recorrido en calesa de caballos por Saint Louis admirando sus casas de estilo colonial y recorriendo sus calles llenas de colores. Almuerzo libre. Por la tarde saldremos dirección a nuestro campamento en la Lengua de la Barbarie a unos 30 kms de Saint Louis. Cena y alojamiento Hotel

Día 4: LENGUA DE LA BARBARIE / DESIERTO DE LOMPOUL
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la playa o hacer unas de las numerosas excursiones propuestas por el campamento. Por la tarde nos dirigiremos al único desierto de Senegal, Lompoul. Llegada a la aldea de Lompoul y traslado en vehículo todoterreno al campamento nómada de haimas mauritanas. Cena y alojamiento Campamento de haimas.

Día 5: DESIERTO DE LOMPOUL / SINE SALOUM.
Tras el desayuno en el desierto dispondremos de tiempo libre para realizar un paseo en camello (no incluido) o descansar junto a las dunas. Traslado a la aldea de Lompoul y a continuación hacia el Delta del Saloum. Almuerzo en camino (No incluido). Abandonaremos la aridez del norte para dirigirnos a un paisaje más verde, al sur. Llegaremos a la región de Saloum donde nos alojaremos en un entorno natural único. Cena y alojamiento
Día 6: SINE SALOUM
Desayuno. Traslado en piragua a motor por la reserva natural fluvio-marina que forma el delta del río Saloum. Regreso al hotel y almuerzo (No incluido). Por la tarde posibilidad de visitar la aldea de Tobacouta, Simal, Palmarin, aldeas sereres que se dedican fundamentalmente a la pesca. Cena y alojamiento
Día 7: SINE SALOUM / TAMBACOUNDA / MAKO
Desayuno. Con nuestro vehículo abandonaremos la región de Saloum para dirigirnos a la zona oriental de Senegal. Se atraviesa la parte central del país para llegar a Tambacounda, antes de la época colonial fue un campamento mandinga del reino Boundou. El nombre Tambacounda significa “Casa de Tamba”, es un lugar de encuentro regular de vendedores. Almuerzo (No incluido) Continuaremos nuestro camino hasta el Campamento solidario de Mako, situado en las inmediaciones del Parque de Niokolo Koba junto al río Gambia. Haremos un trekking para intentar avistar hipopótamos. Cena y alojamiento Campamento
Día 8: MAKO / DINDEFELO / KEDOUGOU
Desayuno y salida en nuestro vehículo para adentrarnos en el Senegal oriental. Tras un recorrido por una estrecha pista realizaremos una pequeña marcha (30 minutos) admirando bosques y vegetación exuberante, termiteros de hasta 3 metros hasta la famosa cascada de Dindifelo de 115 metros de altura, la única cascada del país, que forma una laguna verde y cristalina donde nos daremos un baño. Regreso a la aldea de Dindefelo , visita de la aldea y disfrutar de sus gentes.Tras la visita, traslado al hotel en Kedougou. Cena y alojamiento Hotel

Día 9: KEDOUGOU /PAÍS BEDICK/ KEDOUGOU
Desayuno y salida. Empezaremos una marcha de ascenso suave entre paisajes vírgenes hacia el interior del país Bedick. Nos dirigiremos a una aldea de la etnia Peul, Ibel, desde donde realizaremos un pequeño trekking En la cima visitaremos Iwol, aldea de casas de barro y piedra y techos cónicos de paja. Sus habitantes preservan una forma de vida ancestral. Posibilidad de hacer un picnic en la aldea. Regreso hasta Ibel para disfrutar de sus gentes. Por la tarde visita del mercado local de Kedougou, la cercanía de Mali y Guinea se hace palpable en cada rincón. Cena y alojamiento Hotel

Día 10: KEDOUGOU / KAOLACK
Desayuno. Salida temprana en dirección norte hacia la región de Kaolack, tercera ciudad más importante del país. Visita de la ciudad y de su mercado de arquitectura sudanesa donde podremos encontrar casi cualquier cosa. Cena y alojamiento Hotel
Día 11: KAOLACK / JOAL FADIOUTH / LAGO ROSA
Desayuno y salida hacia Joal y Fadiouth, pueblo de pescadores donde nació el Presidente poeta Leopold Sedar Senghor. Atravesando un puente artesano de madera llegaremos a la Isla de las Conchas, pueblecito caracterizado entre otras cosas por la armonía y convivencia entre distintas religiones. Almuerzo y salida en vehículo hacia el Lago Rosa. Cena y alojamiento Hotel

Día 12: LAGO ROSA / DAKAR (Salida)
Desayuno. Visita alrededor del lago y sus dunas, meta del rally París-Dakar en vehículo todoterreno. Su particularidad es el color rosa del lago cuando el sol está en su punto máximo. Tiene una salinidad importante situándolo en segunda posición tras el Mar Muerto. Observaremos el trabajo de mujeres de alrededor extraer directamente la sal del fondo del lago. Almuerzo. Salida hacia Dakar, capital de Senegal. Paseo por los lugares más característicos e históricos de la ciudad.
A la hora prevista, traslado hacia el aeropuerto Blaise Diagne. Fin de nuestros servicios.

SERVICIOS INCLUIDOS:
• Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto,
• Estancias en hoteles de la categoría indicada y comidas indicadas en el itinerario.
• Vehículo durante todo el recorrido.
• Chofer-guía acompañante (grupos 2-4 personas) / chofer y guía (5 o más personas)
• Visitas al Lago Rosa y cascada de Dindefelo.
• Visitas a las aldeas Bassari
• Billete de ferry y visita a la Isla de Goree (Casa de los Esclavos)
• Visita en calesa de caballos por la ciudad de Saint Louise
• Excursión en piragua a motor al parque Ornitológico de Djoudj y rio Saloum