Y continuamos con aquellos lugares que no te deberías perder de Senegal, ahora nos alejamos de Dakar y nos vamos hacia el Norte, cerca de la frontera de Mauritania.
SAINT LOUIS
Saint Louis cuenta con una población de 1.036.009 (Datos estimados 2018). Situada cerca de la frontera de Mauritania y al lado de la desembocadura del río Senegal en la llamada Lengua de la Barbarie, está a unas 4 horas de Dakar, antigua capital colonial francesa.
¿Qué hacer en Saint Louis?
- Recorrido en calesa por sus calles, observar sus antiguos edificios coloniales, sus gentes, con el paso lento del trotar de los caballos, el mejor relajante.
- Pasear por sus calles, llenas de nostalgia y del pasado colonial, y si os gusta la fotografía es una ciudad maravillosa para dedicar un rato a realizar fotografías maravillosas.
- Visitar uno de los puertos más importantes de Senegal, no lo puedo describir, disfrutarlo.
- Pasear por la Lengua de la Barbarie., ¿Por qué se llama La Lengua de la Barbarie? Yo me busqué una explicación por la palabra «Barbarie» que no tiene nada que ver con la realidad, jajaja, cuando vayáis preguntarlo.
- Probar el plato típico de allí, el Thieboudienne, está increíble y claro está algún pescadito.
- Sitio ideal para hacer algunas compras, aprovecha para hacerte un regalo o para regalar algo a los que quieres, artesanía de madera, pinturas, pulseras, llaveros, telas, pareos…. y ayudarás un poquito a los vendedores locales.
PARQUE ORNITOLÓGICO DJOUDJ
El parque de aves de Djoudj es la tercera reserva ornitológica del mundo, se estima que tres millones de aves migratorias pasan a lo largo del año, dependiendo de la época del año, así podréis observar diferentes aves.
¿Qué hacer en el Parque de Djoudj?
- Dar un paseo en piragua por el parque y disfrutar del lento discurrir del barco.
- Coger un guía experto de la zona, os sorprenderán con sus conocimientos y lo que sus ojos os pueden mostrar.
- Disfrutar del vuelo de los pelicanos, cormoranes, garzas reales , etc, etc.
- La isla de los pelicanos, !!!espectacular!!!
- Es un zoo viviente, si sabéis algo de aves será un placer y sino también, desde los arboles os observaran y os mostrarán su porte.
DESIERTO DE LOMPOUL
Y como no vamos a pasar una noche en un desierto, sobre todo para aquellos que nunca han vivido la experiencia.
¿Qué hacer en el desierto de Lompoul?
- Darse un paseo en dromedario por el desierto, te convertirás en un tuareg por unos minutos.
- Dormir en el desierto en una haima, hay sitios que se duerme de maravilla y este es uno de ellos, el ruido de los tambores a lo lejos, el sonido del aire….Una gozada.
- Dar un paseo por las dunas del desierto, sentir la arena deslizar debajo de tus pies.
- Cenar el típico cuscús de la zona.
CONTINUARÁ….